PRESTACIONES QUIRÚRGICAS

CIRUGIA BUCO-MAXILO-FACIAL

Nos ocupamos de la cirugía bucal y máxilo facial en todos sus aspectos. El tratamiento médico y quirúrgico, de todas las alteraciones malformativas, infecciosas, tumorales o post traumáticas.

Estamos habilitados por el Ministerio de Salud y disponemos de block quirúrgico y facilidades de recuperación post anestésica.

CIRUGÍA PLASTICA

Somos una clínica de cirugía plástica habilitada por el MSP desde 1993 Realizamos, dentro del campo de la especialidad, procedimientos quirúrgicos con finalidad estética, además de atender aspectos funcionales asociados como respiración, masticación y postura.

CIRUGIA DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL Y DE CUELLO.

El “lifting facial” trata el aflojamiento de la piel, que sufren la frente, cejas, cara y cuello, por el proceso normal de envejecimiento.

Se puede realizar con pequeñas variantes, según el sexo del paciente. Incisiones discretas en algunos pliegues de la piel o áreas con pelo, permiten que la piel sea separada del músculo subyacente.

Los músculos se tensan y la piel excesiva se quita. Se aplican vendas elásticas flojas y vuelve a su casa el mismo día.

El dolor postoperatorio es mínimo y se alivia con analgésicos bucales.Los hematomas y la hinchazón desaparecen en 7 a 14 días. Luego puede retornar a su trabajo.

CIRUGIA NASAL

Puede realizarse con finalidad estética, o para respirar mejor.La mejoría del perfil, mejora la autoestima, es especial en los más jóvenes.

Los adolescentes se pueden operar luego de su “estirón”, alrededor de los 14 años para las niñas y los 15 o 16 para los varones.La mayoría de los procedimientos son ambulatorios, aunque esos complejos requieran pasar la noche. Se puede utilizar anestesia general o local.

Las incisiones son dentro de las narinas o en la base de la nariz, permitiendo que el cartílago y el hueso sean esculpidos en la forma deseada.

Si se busca mejorar la respiración se podría agregar una incisión en el vestíbulo bucal superior, para ensanchar el orificio esquelético nasal. Reposo 24 horas, analgésicos vía bucal, y compresas frías sobre la hinchazón y moretones alrededor de los ojos.

En 1 o 2 semanas se retiran mechas, férulas y suturas, las molestias disminuyen y retorna a su actividad evitando las actividades muy extenuantes por algunas semanas.s

CIRUGIA ESTETICA DEL ESQUELETO FACIAL

La Belleza facial depende de las proporciones adecuadas de todos los componentes de la cara: maxilar superior, mandíbula, pómulos y nariz. Esas proporciones no se logran sin modificar la posición y relieve de los huesos. Hoy es posible modificar todos ellos aumentándolos, disminuyéndolos o desplazándolos. Con frecuencia ello se asocia a ortodoncia asociada, para mejor la masticación y la estética dental, y, a la vez, mejorar la respiración.

El avance de los huesos faciales ejerce un relleno de los tejidos blandos, equivalente a un “lifting” al tensarlos, y a la vez, mejora la respiración al alejar los huesos faciales de la columna vertebral.

Alternativamente defectos esqueléticos menores pueden tratarse con aumentos en mentón y pómulos.

Las molestias postoperatorias se prolongan por el primer mes, pero los resultados son altamente gratificantes en mejorar respiración y masticación y mejor estética.

AUMENTO, REDUCCION O LEVANTAMIENTO DE MAMAS

Estas cirugías contribuyen a restablecer las proporciones corporales, restableciendo la armonía.

Pueden asociarse a otros procedimientos quirúrgicos, tales como abdominoplastia, liposucción y lipoescultura.

EL AUMENTO MAMARIO con los modernos implantes de gel cohesivo constituyen el paradigma de calidad aceptado mundialmente.

LA REDUCCION MAMARIA, además de un beneficio estético, contribuye a mejorar la postura corporal.

EL LEVANTAMIENTO DE MAMAS O MASTOPEXIA, le devuelve a las mamas su aspecto juvenil, muchas veces perdido, luego del proceso de embarazo y lactancia.

Estos cambios se realizan bajo anestesia general, las incisiones se ocultan bajo la mama y en la piel pigmentada de la areola.

La paciente regresa a su casa en el día.

OTRAS CONDICIONES MAMARIAS. Pezón hundido, asimetrías mamarias, ginecomastia del varón, son otros motivos de consulta.

CIRUGIA DE PARPADOS

Con el envejecimiento, la piel de los párpados se estira y los músculos se debilitan Como consecuencia, la grasa orbitaria se hace prominente en párpados inferiores, creando las desagradables bolsas.

También lapiel excesiva puede llegar a caer como “festones” o colgantes.

Esto es corregible, por incisiones ocultas en pliegues naturales, removiendo piel excesiva y redistribuyendo la grasa para dar llenura agradable a la cara. No extirpándola pues ello podría dar a los ojos un aspecto “excavado”.

Este procedimiento llamado blefaroplastia subperióstica, también mejora el profundo surco que separa la mejiolla del labio superior. Asociando a un aumento de pómulos, se logra mayor “profundidad de la mirada”. En el párpado superior, el exceso de piel, cae, y puede llegar a interferior con el campo visual. Esa piel se extirpa.

Esta cirugía con frecuencia se asocia a un lift o estiramiento de la piel frontal para elevar las cejas caídas.

Es una cirugía ambulatoria bajo anestesia local

LIPOSUCCION Y LIPOESCULTURA

Son valiosos medios para mejorar el contorno corporal.

La grasa excedentaria de determinadas áreas, es decantada y

compactada para el relleno de otras áreas.

Este procedimiento, según la extensión del área a tratar, podrá realizarse bajo anestesia local, o con sedación intravenosa, o bajo anestesia

general.

Areas específicas son: abdomen, cintura, rollos de la espalda, caderas y otros. Son objeto de este procedimiento.

CIRUGIA DE OREJA

OREJAS PROMINENTES
Se llama otoplastia, es muy valiosa para mejorar la autoestima, en especial en niños y adolescentes, estigmatizados como orejudos.

La incisión se oculta detrás de la oreja para extirpar el exceso de piel y de cartílago. El cartílago que queda se dobla sobre si mismo, recreando los pliegues normales de la oreja.

Asi se acerca la oreja a la cabeza corrigiendo la deformidad denominada “orejas en asa”.

Es una operación sencilla, en adultos bajo anestesia local. En niños bajo anestesia general.

La operación dura de 1 a 2 horas.

Las molestias postoperatorias son pocas, y retoma la vida normal en 1 semana.

CIRUGIA DE LA CALVICIE

Alrededor de un 50% de la población masculina sufre la pérdida de cabello entre los 20 y los 60 años.

El desenlace final es la calvicie. Se le denomina calvicie androgenética, pues es causada por un alto nivel de hormonas masculinas o andrógenos. Por tanto es cierto la asociación simbólica entre calvicie y virilidad.

También es cierto que ciertos fármacos usados con la pretensión de detener la pérdida de cabello, tienen efectos feminizantes indeseables. El cabello comprende la zona superior de pelo perecedero, que se pierde, y la zona posterior y lateral o perenne, que no se pierde. La cirugía consiste en transportar pequeños injertos de la zona perenne a la zona calva. Esos injertos conservan su calidad de permanentes. No se pierden, son suyos y siguen siendo suyos.

Es un tipo de justicia distributiva. La densidad pilosa es menor, pero ello se compensa con crecimiento de cada pelo hasta un largo conveniente. Así obtiene volumen y restaura la línea frontal del pelo.

A diferencia de apliques y extensiones, ese pelo es suyo, puede ir a piscina o playa sin perderlo. Ni requiere mantenimiento.

Los pacientes que más aprecian el procedimiento son los francamente calvos.

Es un procedimiento ambulatorio bajo anestesia local y vuelve a la actividad normal en 3 días.

REDUCCION DE ABDOMEN O ABDOMINOPLASTIA

Este procedimiento se indica en pacientes con músculos abdominales débiles, piel floja o grasa en exceso. Con la edad, la pared abdominal pierde elasticidad, los embarazos agravan el problema.

Si piensa perder peso o embarazarse, la abdominoplastia deberá hacerse después. Se asocia usualmente con liposucción, si se asocia a exceso de grasa en abdomen y zonas vecinas.

En general se hace bajo anestesia general, pero en algunos casos puede hacerse con sedación intravenosa. La piel se estira, hacia abajo y se quita el exceso de piel.

Algunos pacientes vuelven a su casa el mismo día, otros quedan a pasar la noche.

 

RELLENOS FACIALES

Surcos o arrugas profundas de la piel facial, contribuye a un aspecto facial de envejecimiento.

El relleno de estos surcos puede ser el único procedimiento en casos lees, o si el caso es severo se asocia con una cirugía de elevación facial o lifting.

Los materiales de relleno preferidos son los obtenidos del propio paciente, tales como su grasa obtenida por liposucción o la piel desepidermizada obtenida como excedente luego de un lifting. Los rellenos con grasa se llevan a un grado excedentario para adelantarse a la reabsorción parcial que habrá después.

Esto no ocurre con injertos de piel desepidermizada.

En todos los casos, el uso de material obtenido del propio paciente, evita el peligro de intolerancia y rechazo de materiales extraños.

ESTOMATOLOGIA MEDICA

La boca es el sitio de infinidad de procesos patológicos.

Además es el reflejo de procesos ocurriendo en diversos y lejanas áreas del cuerpo humano. No en vano, desde los albores de la medicina, una etapa indispensable de un exámen médico de rutina, es explorar la boca. Hoy día, el nivel de conocimientos ha llegado a niveles tales, que configura un especialidad: La estomatología.

Enfermedades bucales, tales como manchas, úlceras, tumoraciones desde benignas a malignas, todas exigen diagnóstico y tratamiento.

ORTODONCIA-ORTOGNATICA

La búsqueda de una buena relación entre los arcos dentales, superior e inferior es la meta de la ortodoncia.

Sin embargo, si los maxilares no están correctamente relacionados entre sí, esa buena relación de mordida no se logrará o se logrará en forma insuficientes o sacando las piezas dentales fuera de su base de hueso. Hace falta el concurso de la cirugía ortognática para corregir la relación entre los maxilares.

Esto adicionalmente mejora la estética facial y la función respiratoria, además de mejorar la función masticatoria.

La cirugía ortognática corrige la estética facial, reduciendo o aumentando, la prominencia del mentón o la prominencia o receso del labio superior.

CIRUGIA DERMATOLOGICA

La presencia de tumores en la piel es muy frecuente. Pueden ser benignos o malignos o potencialmente malignos.
Formulado el diagnóstico clínico su extirpación quirúrgica es la conducta generalmente adoptada. Tiene ventajas tales como:

Asegurar márgenes sanos de la pieza extirpada
Factibilizar el diagnóstico microscópico de la naturaleza yextensión del tumor.
Esto no es posible cuando la lesión es destruída mediante cauterización (quemado) o por frío ( criocirugía) El restablecimiento del defecto creado por la extirpación se beneficia de la aplicación de técnicas de cirugíaa plástica reparadora, aportando tejidos y disminuyendo las secuelas estéticas y/o funcionales.

CIRUGIA DENTAL

Las piezas dentarias excedentarias o retenidas dentro del hueso, son frecuente causa de complicaciones, tales como deformaciones, infecciones, quistes o aún tumores.

Son frecuente motivo de consulta quirúrgica. Estos procedimientos se benefician al ser realizados en un ambiente quirúrgico especializado, distinto y lejos del consultorio odontológico general.

Además algunas casos por motivos relativos a la condición patológica o al carácter o edad del paciente ameritan ser realizados bajo sedación intravenosa, o aún anestesia general, administrado por nuestros anestesiólogos en la clínica.

APNEA DEL SUEÑO

Afecta a un alto porcentaje de personas. Un 20% de quienes roncan la padece.

Se caracteriza porque durante el sueño, la respiración se detiene haciendo pausas.

El paciente se oxigena menos y ello lleva a un deterioro progresivo renal, hipertensión arterial y es causa de muertes súbitas, sin otra causa evidente.

La causa radica en la compresión de las vías respiratorias por un macizo esquelético facial muy posteriormente situado.

El tratamiento de la causa es el avance maxilo-mandibular. Tratamientos alternativos como la aplicación de aparatos como CPAP son efectivos si se mantienen aplicados durante todo el período del sueño, y con la presión positiva al nivel suficiente.

Es deseable el tratamiento quirúrgico precoz, antes que se instale el deterioro general, por edad avanzada, tabaquismo u obesidad.

Envíe un WA explicando el motivo de su consulta. Si lo desea, adjunte fotos, radiografías u otros datos. Si su consulta está dentro de nuestras prestaciones, combinaremos una entrevista personal. Por favor, deje sus datos para contactarlos.